Fibromyalgia is a medical condition that causes widespread pain all over the body, insomnia, fatigue, and mental and emotional distress. Over 4 million adults in the United States have been diagnosed with fibromyalgia. The cause is unknown for fibromyalgia, but the good news is that it can be managed and treated effectively. Doctors usually diagnose fibromyalgia using the patient’s blood work analysis, history, X-rays, and a thorough physical examination.
Common Symptoms of Fibromyalgia
- Widespread stiffness and pain
- Lethargy, tiredness, and fatigue
- Anxiety and depression
- Insomnia
- Problems with concentration, thinking, and memory
- Migraines
- Jaw pain (TMJ), and pain in the face
- Digestive problems
- Abdominal pain such as constipation, bloating, and irritable bowel syndrome (also known as IBS).
Known Risk Factors
- Increases with age, but can affect any age
- Rheumatoid Arthritis (RH)
- Lupus
- Family History
- Obesity
- Repetitive joint stress or injuries
- Viral infections
Complications of Fibromyalgia
Fibromyalgia can affect the quality of your life and cause pain and disability. People affected by fibromyalgia have a greater likelihood of hospitalization and are three times more likely to suffer from major depressive disorders. Often fibromyalgia accompanies various types of arthritis, lupus, and other types of joint or bone disorders.
Psychological assessments are necessary to uncover any underlying depression. It is tough to live in chronic pain, and sometimes people can be cruel. “She is always sick,” “It’s all in his head,” “What’s wrong now?” statements can lead to isolation, depression, and even suicidal thinking.
Treatment for Fibromyalgia
Self-managed methods and medications can effectively treat and manage fibromyalgia. It is best to have a multidisciplinary approach to treatment. Fibromyalgia specialists, nutritionists, lifestyle therapists, physical therapists, and family counseling can approach the condition from every angle.
Muscle strengthening and aerobic exercises combined with stress management, patient education, yoga, and massage can help manage fibromyalgia. Tending to proper rest and sleep can also help.
It is not uncommon for behavioral, mood, and anxiety problems to occur for fibromyalgia individuals. Frequently cognitive-behavioral therapy (CBT), a type of talk therapy, is prescribed to deal with any underlying depression caused by fibromyalgia.
Did you join our newsletter mailing list yet? Keep up with this and other helpful health articles from Senior Healthcare Advisors. Our mission is to improve your quality of life with helpful articles and complete medical benefits that suit your needs.
TRADUCCIÓN ESPAÑOLA
Viviendo con Fibromialgia
Por Senior Healthcare Advisors
La fibromialgia es una condición médica que causa dolor generalizado en todo el cuerpo, insomnio, fatiga y angustia mental y emocional. Más de 4 millones de adultos en los Estados Unidos han sido diagnosticados con fibromialgia. La fibromialgia generalmente es diagnosticada por el médico utilizando el análisis de sangre del paciente, el historial, las radiografías y un examen físico completo. Se desconoce la causa de la fibromialgia, pero la buena noticia es que se puede controlar y tratar de manera efectiva.
Síntomas comunes de la fibromialgia
- Rigidez y dolor generalizados
- Letargo, cansancio y fatiga
- Ansiedad y depresión
- Insomnio
- Problemas con la concentración, el pensamiento y la memoria
- Migrañas
- Dolor en la mandíbula (ATM) y dolor en la cara
- Problemas digestivos
- Dolor abdominal como estreñimiento, hinchazón e irritabilidad síndrome intestinal (también conocido como SII).
Factores de riesgo conocidos
- Aumenta con la edad, pero puede afectar a cualquier edad
- Artritis reumatoide (HR)
- Lupus
- Antecedentes familiares
- Obesidad
- Estrés o lesiones articulares repetitivas
- Infecciones virales
Complicaciones de la fibromialgia
La fibromialgia puede afectar la calidad de su vida y causar dolor y discapacidad. Las personas afectadas por fibromialgia se duplican las posibilidades de hospitalización, y tienen tres veces más probabilidades de sufrir trastornos depresivos mayores. A menudo, la fibromialgia acompaña a varios tipos de artritis, lupus y otros tipos de trastornos articulares o óseos.
Las evaluaciones psicológicas son necesarias para descubrir cualquier depresión subyacente. Es muy difícil vivir con dolor crónico y, a veces, las personas pueden ser crueles. “Ella siempre está enferma” “Todo está en su cabeza” “¿Qué pasa ahora?” Las declaraciones pueden conducir al aislamiento, la depresión e incluso pensamientos suicidas.
Tratamiento para la fibromialgia
Los métodos y medicamentos autoadministrados pueden tratar y controlar eficazmente la fibromialgia. Lo mejor es tener un enfoque multidisciplinario para el tratamiento. Los especialistas en fibromialgia, los nutricionistas, los terapeutas de estilo de vida, los fisioterapeutas y el asesoramiento familiar pueden abordar la afección desde todos los ángulos.
El fortalecimiento muscular y los ejercicios aeróbicos combinados con el manejo del estrés, la educación del paciente, el yoga y los masajes pueden ayudar a controlar la fibromialgia. Descansar y dormir adecuadamente también puede ayudar.
No es raro que ocurran problemas de comportamiento, estado de ánimo y ansiedad en el individuo que sufre de fibromialgia. Con frecuencia, la terapia cognitiva conductual (TCC), un tipo de terapia de conversación, se prescribe para tratar cualquier depresión subyacente causada por la fibromialgia.
Qué decirle a su proveedor de seguros con respecto a la fibromialgia La
La fibromialgia es una de esas condiciones en las que debe ser muy específico acerca de sus síntomas cuando se trata de obtener cobertura. No existe una prueba de diagnóstico exacta para la afección, por lo que los agentes de seguros a menudo tienen que interpretar sus síntomas de manera que puedan negarle la cobertura. Por lo tanto, es importante no exagerar sus síntomas, ya que lo que informa debe coincidir con lo que informa su médico. Tienes que ser muy específico. El dolor debe informarse como debilitante y constante.
Frases demasiado generales cuando se habla de fibromialgia
- “Me duele todo”: Esta frase es demasiado general. El dolor de la fibromialgia ocurre en 18 puntos específicos del cuerpo. Entonces, técnicamente hablando, no se extiende por todas partes, ¡aunque los 18 puntos cubren prácticamente todo el cuerpo! Los médicos usan estos 18 puntos específicos para los criterios de diagnóstico, y eso es lo que pasa con su compañía de seguros.
- “El dolor va y viene”: Probablemente experimentes unos días peor que otros, y sepas lo que es un rebrote, pero decirles que el dolor “va” implica una condición menos grave. Es imperativo que su compañía de seguros documente el dolor constante y debilitante.
- “No puedo caminar”: Esto puede ser verificado por su compañía de seguros y etiquetado como fraude sí puede caminar.
- “Ni siquiera puedo levantarme de la cama”: Al igual que decir que no puedes caminar, no levantarte de la cama puede verse como una exageración y no específica.
- “Duermo todo el tiempo”: en este caso, la compañía de seguros solo necesita saber que usted fue de compras para denegar su reclamo.
- “Nadie entiende, ni siquiera mi médico”: aunque muchos médicos necesitan asistir a una educación continua para mantenerse actualizados sobre la fibromialgia, la compañía de seguros basa su cobertura en lo que dice su médico más que en lo que usted dice. Es demasiado fácil para la compañía de seguros decir que usted rechaza el tratamiento porque no le agrada su médico.